SITUACIÓN GEOGRÁFICA:
Hoy nos trasladamos al Norte de Japón, concretamente en la isla más al norte llamada Hokkaido. Este territorio insular más o menos grande como Irlanda esconde paisajes bucólicos y ciudades pintorescas con todavía una afluencia turística razonable. Curiosamente si sitúas esta parte de Japón en un mapa del mundo, verás que no se encuentra tan al Norte, pero debido a su proximidad a Siberia, el clima es glacial en invierno pero muy agradable en Verano.
Esa parte de Japón reboza de parques naturales y paisajes increíbles. Si observas, la fauna y flora de la isla, tienes que entender que esta parte de Japón es muy diferente a la parte Sur del país. De hecho un señor llamado Blakiston estableció una especie de frontera ficticia ( llamada “línea de Blakiston”) delimitando según las especies otoctonas de ambas partes. Se cree que al venir de la parte Siberiana del Continente, las especies que se desarrollaron en Hokkaido son muy diferentes (osos, ardillas, renos…) a las que se encuentran en la parte del Sur. En definitiva es como si estuviéramos hablando de dos países muy diferentes.
Otra ventaja de esta parte de Japón es obviamente su clima. Veamos, en invierno la nieve invade la isla pero permite a los amantes de los deportes invernales, disfrutar de unas pistas increíbles. En cuanto al verano, obviamente es cálido pero no tan asfixiante como en la parte Sur del país. Me comentaron que en cuanto a la época de tifones, estos no suelen llegar a esta parte de Japón, así que definitivamente vale la pena incluirlo en tu ruta si lo tuyo es la naturaleza y los paisajes bucólicos.
Hokkaido ocupa el 20% del territorio nipón, sin embargo solo el 5%de la población vive ahí, lo que te permite entender el espacio general y amplitud que encontrarás en esta parte del país. Si te acostumbras al burullo de Tokio, o la intensidad de las calles en la isla del Sur, llegar a Otaru o Hakkodate es como llegar a otro país. Empecemos por Otaru.
OTARU
Otaru es una ciudad portuaria en la parte Central de Hokkaido (Región llamada D’o’O) , Muy cercana a Sapporo.
Es una ciudad popular en cuanto al turismo nacional, mantiene este aire romántico del siglo pasado y buscan a través de una estética muy peculiar, transportarte al Japón colonial, diría yo. En el siglo pasado, Otaru prosperó gracias a la industria del Arenque. Siendo un puerto muy importante para la importacion y exportación de Hokkaido, la ciudad se enriqueció gracias a su ubicación. Otaru era el principal puerto de la isla Norte del país, todo tenía que pasar por ahi, y además prometía rutas internacionales navieras entre Japón, Rusia y Corea entre otros.
Encontrarás estéticamente hablando, un parecido a la parte más norte de Europa. Se creo un canal con grandes almacenes bordeándolo. Hoy en día estos almacenes se convirtieron en Restaurantes y bares. Se puede pasear por el canal y encontrarás varios artistas (pintores, escultores….) y venta ambulantes.
EL CANAL
Es sin duda la parte más popular de la ciudad, Si decides recorrerlo andando, te recomiendo hacerlo por la mañana o final de tarde si es verano. No tanto por la temperatura (que también es más fresca y agradable) sino por la cantidad de gente que buscan la foto perfecta y quizás estropeen la tranquilidad que estás buscando.
Otra opción es pagar un billete para un paseo en barca por el Canal. No lo recomiendo al no ser que tengas dificultad para desplazarte. Creo que el paseo por el canal es mucho más agradable que afincarse 30 persona en una barca. Ahora bien, aunque no es un tramo largo, quizás te apetezca más sentarte y relajarte. En este caso, la embarcación principal se alcanza en el puente “Chuo Bridge”. El viaje por el canal dura unos 40 minutos más o menos. Si vienes de la estación de tren, es justo siguiendo la calle principal (Chuodori street) que sale de la estación, hasta cruzarte con el Canal. No tiene perdida y son 10 minutos andando.
Si vienes de la calle de Ocio y compras “Sakaimachidori street”, es el segundo puente del Canal.
Yo disfrute de una cervecita en la sombra, a orilla del Canal, es muy agradable desde luego. Ojo, no te dejan sacar la comida fuera, de manera que si vas a quedarte en la orilla, solamente podrás saciar tu sed. La cerveza obviamente, te recomiendo la de Sapporo. Pero tienen mucha variedad, todas inspiradas en la estética y sabor alemana.
SAKAIMACHIDORI SREET
Es básicamente la calle de Ocio de la ciudad. Muy turística y pintoresca, es como una versión japonesa de cualquier pueblo pintoresco de Finlandia por ejemplo. Rarisimo! Casas de madera, techos preparados para grandes nevadas. Colocan en las calles cascabeles de cristal que le dan una banda sonora al lugar de lo más bucólico.
- Cristal y Vidrio:
- Hay toda una industria tradicional del cristal, con colores y formas distintas. Dicen que resulta popular comprarse un dispensador de salsa de Soja hecho tradicionalmente. También proponen diversos objetos que cambian de color según la temperatura. No es de la más apasionante pero si te gusta estos objetos decorativos, puede resultarte gracioso.
- Cajas de música:A ver, este punto es un poco delicado. Las cajas de música son un orgullo para Otaru. Si bien es cierto que encontrarás en el principio de la calle ( frente a la plaza Marchen) un museo enorme de cajas de música, me atrevería a decirte que este es mucho más tienda que museo. El almacén es enorme y encontraras millones de cajas de música de las mas tradicionales a las atrevidas. Pero sinceramente, yo sentí que perdía mi tiempo ya que el museo está literalmente lleno de pancartas de “No tocar”. Y solo te permiten una cosa….. Comprar. Y no especialmente barato. Pero si las coleccionas o te hacen gracia, ve a bucear por ahí. Yo solo te recomiendo entrar y subir al primer piso para tener una visión general del almacén que me parece espectacular.
- Italian style:
Bueno esa parte tiene gracia, parece ser que obviamente en esta ciudad Nipona, buscan esa estética europea y obviamente a nosotros nos resulta dramáticamente exagerada e irreal. En esa búsqueda cultural, se pierden y remezclan los conceptos. Pero me imagino que a ellos les pasa lo mismo cuando nos ven en un salón de manga o un restaurante de sushi regentado por Chinos (Por decir algo). Pero bueno a lo que voy, en la calle verás restaurante y cafetería que proponen una experiencia europea. Quiero mencionar por encima de todo uno en particular que te promete una inmersión en la aristocracia Italiana! Si lo has leído bien! La propuesta es sencilla. Se llama “ Kitaichi Venetian Art Museum”. Ahí exponen gran cantidad de vidrio trabajado a lo italiano y bueno te proponen literalmente “ vestirte con auténticos vestidos italianos para convertirte en artistocrata». ¿Visualizas la propuesta?
Eso consiste en ponerte un vestido pomposos de color pastel y enaguas agitando un abanico de encaje.
GASTRONOMIA
Esa es sin duda la mejor parte de Otaru. Su gastronomía es rica en diversidades. Hay cientos de cosas que podrás probar a lo largo de tu estancia pero sin duda algunas son imprecindibles.
Empecemos por lo más obvio:
Pescado y Marisco.
Sobre todo este segundo. (Por cierto, ¿El cangrejo se incluye como pescado o como marisco?). Es la especialidad de la zona… empezando por el sushi.
Cerveza Sapporo
Es la cerveza de la zona. Un señor japonés viajó a Alemania y cuando regresó, decidió volver y montar su versión japonesa! Y esto es una Delicia!
A mi me gusta más la Kirin, pero reconozco que la Sapporo es muy buena.
Pasteles finlandeses
Unos pasteles increíbles hechos con queso!! No te los pierdas!!Mezcla perfecta de dulce y salado .
CONCLUYENDO
OJO: si preparas un viaje a Japón buscando tecnología, modernismo y mucha diversión de neon y colores, Hokkaido no es para ti! Pero si te apetece bucear por una parte diferente del país y poco turística, incluye la isla del Norte sin miedo. Para mí es una bocanada de aire cuando estoy en Japón.
Otaru y Hakodate son sin duda puntos de referencia para un turismo diferente en Japón.